En España casi podemos arriesgarnos a decir que no hay Navidad sin el sorteo de Lotería de Navidad, que da comienzo a la locura colectiva navideña y a las fiestas. Y es que ¿quién no ha soñado alguna vez con que le toque la lotería de Navidad y poder celebrar las mejores Navidades de su vida con unos cuantos miles de euros de más en el bolsillo?
Nadie puede resistirse a comprar un décimo o alguna combinación, y todos con la esperanza de que alguno de los niños de San Ildefonso entone con dulce voz y ese tonillo tan característico nuestro número y que además, que cante el Gordo.
Como no hay Navidad en España sin Lotería de Navidad, y ya llevan vendiéndose décimos para el próximo sorteo desde hace meses…¿Por qué no hacer un repaso a la historia del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad? ¿Os interesa? Pues allá vamos…
Un poquito de historia
Sin duda, el Sorteo Extraordinario de Navidad, que se celebra religiosamente todos los 22 de diciembre, es uno de los sorteos de lotería más importantes y populares de España, sobre todo, porque todo el mundo quiere participar (se reparten muchísimos premios) y por las fechas en las que se celebra.
El primer sorteo se celebró en Cádiz en 1812 y el premio era de 8.000 pesos fuertes, cuando el billete costaba 40 reales. No sería hasta 80 años después, hasta que este sorteo comenzaría a recibir el nombre de Lotería de Navidad y año tras año fue aumentando sus premios.
En la actualidad, y desde 2005, El Gordo tiene un valor de 3 millones el billete (300.000 euros el décimo). Y se reparten muchísimos premios que van desde la devolución de lo invertido en el décimo o papeleta hasta el máximo, El Gordo.
El Sorteo
En la Lotería de Navidad participan 85.000 números, pero sólo existen 1787 bolas en el bombo de premios, por lo que únicamente está cantidad de números son premiados.
El Sorteo comienza a las 8 de la mañana del 22 de Diciembre en el Salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado en Madrid. Durante el sorteo, de dos en dos, van saliendo alumnos del Colegio de San Ildefonso a cantar los números de los dos bombos: el de los números y el de los premios. Una vez cantadas las bolas, las insertan en unos alambres que conforman una tabla en la que caben 200 bolas de cada clase, que una vez salidas en el sorteo tendrán que ser dadas por buenas por la mesa de la junta. Una vez acabada esta operación, saldrán otros niños y volverá a repetirse todo el proceso. El Sorteo se dará por finalizado cuando ya no quede ninguna bola en el bombo de premios.
Os dejamos la lista de los grandes premios que se sortean en la Lotería de Navidad, año tras año:
– 1 primer premio de 3.000.000 de euros, conocido como «El Gordo» (300 mil euros por décimo)
-1 segundo premio de 1.000.000 de euros (100 mil euros por décimo)
– 1 tercer premio de 500.000 euros (50 mil euros por décimo)
– 2 cuartos premios de 200.000 euros (20 mil euros por décimo)
– 8 quintos premios de 50.000 euros (5 mil euros por décimo)
– 1.774 premios de 1.000 euros, conocidos como la «Pedrea» (100 euros por décimo)
Así que, aunque sea un poco pronto, os deseamos mucha suerte para el Sorteo de la Lotería de Navidad de 2011, os animamos a participar y os dejamos con las primeras imágenes del siempre esperado anuncio, que suelen ser muy bonitos y que esperamos que os guste:
Via: Navidades.info
